|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
|
|
|
|
El maestro te da a conocer los objetivos del curso (conocimientos, habilidades, actitudes y valores) a desarrollar. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
Inicia la clase explicando o planteando el objetivo y la importancia del tema. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
El maestro realiza actividades que favorecen el aprendizaje significativo. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
Explica y ejemplifica los contenidos de la materia, correlacionándolos con la vida diaria. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
El maestro se preocupa por que todos los alumnos participen en la clase. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
El maestro utiliza diferentes estrategias durante la clase como ejercicios, dinámicas, discusiones, exposiciones, trabajos en equipo, etc. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
Los ejemplos y problemas que da, estimulan la capacidad de análisis y toma de decisiones de los alumnos/as. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
Consideras que el maestro domina los temas de su materia. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
Deja tareas o investigaciones que ayudan a reforzar el contenido del tema. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
Revisa, explica el por qué de las calificaciones y corrige las tareas o trabajos. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
Existe una clara relación entre los contenidos y el examen, siendo éste claro y preciso. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
Tu maestro/a utiliza en sus clases, materiales apropiados a los temas que están desarrollando. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
Señala tu maestro/a, los libros de donde obtuvo la información para la clase, mismos que podrás utilizar en la materia. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
Tu maestro explica los temas de una forma clara, sencilla y utilizando un lenguaje apropiado. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
Te explicó y recordó el sistema de evaluación a seguir, llevándolo a cabo de esa manera (desempeños, asignaciones, actitudes, portafolio, examen). | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
Te entrega calificaciones parciales y te explica de manera constructiva, el por qué de las mismas, antes de pasarlas a coordinación. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
Al entregar calificaciones parciales el maestro/a comenta con el grupo sus aciertos, errores y el grado de avance de los alumnos. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
Relaciona los temas de esta materia, con los contenidos de otras materias. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
Menciona al inicio de cada unidad de competencia, las actividades más importantes y significativas que se realizarán. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
Los temas que vemos en clase, están basados en el programa de la materia. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
Antes de iniciar el semestre, el maestro aplica examen diagnóstico. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
El maestro fomenta el uso de organizadores gráficos, ensayos y resúmenes en sus clases. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
El maestro ofrece asesorías a los alumnos con bajo rendimiento cuando lo requieren. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
El maestro solicita que evalúe a mis compañeros en trabajos de equipo, exposiciones y proyectos, utilizando rúbricas, check list, etc. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
El maestro utiliza ejercicios para que evalúes tu propio nivel de aprendizaje. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |
|
Fomenta el uso de tecnologías, para desarrollar las asignaciones. | | NUNCA | | | | | SIEMPRE | | |